¿ Qué hago en Gambia ?
Va a hacer ya tres años que vine por primera vez a Gambia, vine por la ganas de conocer el Africa Negra y porque por mi trabajo este país me resultaba el mas fácil, así que tengo que reconocer que fué una mezcla de inquietud y circustancias las que me trajeron aquí la primera vez.
Una vez conocido el lugar mi inquietud no me ha permitido alejarme del país, en dos años y medio creo que han sido doce viajes los que he hecho, cada viaje con mas ganas de entender y aprender, porque os puedo asegurar que en un país de estos, donde la pobreza está a flor de piel, mezclada sin ningún escrúpulo con la riqueza de unos pocos y un turismo que en muchas ocasiones no es consciente de la realidad de la vida cotidiana, lo que se recibe es una gran lección. Y aquí estoy yo, aprendiendo.

Durante estos viajes he estado traiendo medicamentos, gracias a la ayuda de personas que han colaborado con mi ilusión desde el principio, ellas sabes quienes son, y aunque no quiero nombrar a nadie sin su consentimiento previo, aprovecho para agradecerles públicamente su ayuda. Con las médicinas poco a poco me fuí haciendo una pequeña ruta en la que iba dejandolas. Aprovecho tambien para agradecer a todos los que me habeis ido pasando ropa y zapatos para los niños.
Cada viaje se fué haciendo mas grande la necesidad personal de poder hacer algo aquí, algo sirviese, pero no lo veía claro. hasta que el pasado diciembre lo ví.
De momento he pedido una excedencia en mi trabajo, e intento llevar a cabo este pálpito.

Alquilé una casa con un patio que utilizamos como lugar de encuentro, y aquí nos juntamos los niños de la comunidad donde estoy, algunos jovencitos y las mújeres a las que les apetece, la puerta está abierta para quien quiera, pero de mometo solo puedo ofrecer actividades que llaman mas a los niños. Lo que hacemos es algo muy sencillo, un taller de juegos podriamos llamarle, está enfocado al desarrollo de la creatividad, basicamente son unas horas a la tarde en la que tienen la oportunidad de jugar con contrucciones, hacer puzzles, plastilina, que para la mayoria ha sido alggo que nunca habian tocado, pensaban que eran gomas de borrar, pintar, ver dibujos animados en el portatil ( Pocoyo les chifla a grandes y pequeños ), bailan, hacen risas, vamos lo normal por nuestra zona..... para mi únicamente se trata de poner a su alcance distintos elementos con los que experimentar, la experiencia da seguridad y confianza, y de esto trata la idea. De momento poco a poco....

No os penseis que estoy en una aldea de chocitas en un entorno de esos que nos han grabado en la mente, no, estoy a menos de 5km de un hotel de alto standing y la zona turística, a nuestro alrededor hay unas casas que son una pasada.......... esto es lo mas chocante, quien se imagina que un poquito mas atrás, un montón de gente vive sin agua ni luz en las casas, un montón de niños no van al colegio, y a veces la comida se convierte en problema........ para que vamos a hablar de cuando hay una enfermedad....
Son fuertes, muy fuertes y son una lección de la fortaleza del ser humano.
Hace tres semanas hemos empezado clases de ABC con los que estan desescolarizados y están interesados, la verdad es que son ellos los que me lo pidieron, los horarios varían, aunque los intentamos seguir, el tema es que las chicas sobre todo, tienen que trabajar y no siempre están libres a las horas que vamos quedando, asi que vamos encajando como podemos.
............ me estoy extendiendo mucho, no quiero aburrir, asi que poco a poco.

Gracias a todas las madres y niños que me dieron puzzles, y construcciones, gracias a todos los que me disteis material, gracias a todos los que cuando venis a Gambia pasais a visitarnos. GRACIAS, saber que hay quien creé en una oportunidad para todos me da valor para seguir creyendo en esté proyecto.......... que tengo que redactar y presentar.............uuufffffffff que dificil me parece eso.
Un Abrazo, Ser Felices