Feliz 2012 !!!!
Hoy no tenemos taller a la tarde, varias veces he intentado sentarme en el patio para escribiros….. ha sido imposible, aunque no tengamos taller, el trajin de niños entrando y saliendo a coger las palas, a dejar un balón, coger la cuerda, la goma, traer las raquetas….. no me deja concentrarme, así que finalmente me he recluido dentro de casa.
Ya hace tiempo que he asumido que este patio ya no es particular, los niños de distintas edades lo han convertido en su lugar de encuentro, de charla…. Y la calle a la que da la casa, se ha convertido en la calle del juego. La actividad es constante, raquetas, pelotas, cuerdas…..
Reconozco que me encanta. Gracias a todos los que contribuís en que esto sea así, gracias de nuestra parte y de la de los niños, que están encantados con tanta actividad diferente. Bueno para que os hagáis una idea el equipo de futbol, majos majos, pero no ganaban ni un partido…, han empezado a ganar uno detrás de otro, y los pequeños y las chicas, les siguen a los partidos para animarles…..


La casa está constantemente rodeada del bullicio y la alegría que acompaña a los niños sea el
día que sea.


Algún día os contaré como me sentí el día en que Abdu, uno de los niños
de casa de unos seis años, se fué a Senegal al poblado de origen de la familia
para ingresar en la Dara, escuela coránica. Para mi la despedida fue un momento
muy duro, no volverá en años, asi me lo dijeron y así os lo digo “cuando
vuelvas a ver a Abdu será mayor”. Esta tradición aún esta muy arraigada en las
familias mas conservadoras, envían a sus hijos varones a la Dara para que allí
estudien el Coran, las familias asumen esta separación con la mayor
naturalidad, forma parte de su plan de vida. En muchas ocasiones por las
distintas circunstancias y la distancia los chicos vuelven a casa solo por unos
días al año para celebrar la fiesta del Tobaski. En otros casos, como es el de
Abdu, no podrán volver en años. Asi me lo han explicado…… Aún así, los tiempos
están cambiando……… y solo las familias mas tradicionales siguen esta manera, en
muchos casos cuando las familias están interesadas en que los hijos e hijas
aprendan Coran, lo hacen en la Dara en los mismos pueblos, acudiendo a las
clases en los horarios establecidos, y para los mas afortunados, este es un
estudio complementario a la formación del colegio.
Pasé toda la mañana con un nudo en el pecho, mientras alrededor todo era
bullicio, alegría y excitación. Viajaban un montón de miembros de una misma
familia, ellos volverían, solo se quedarían Abdu y Astu, ella eligió volver con
su madre, aquí estaba con su abuela, el crecer con familiares es algo muy
habitual, a veces por las distintas circustancias de la vida se encarga un
familiar de criar alguno de los hijos. Astu tiene unos 13 años y aquí estaba con
su abuela, ha decidido ella quedarse ahora en su pueblo de origen con su madre.
Le deseo lo mejor.
Salieron de viaje, en el último momento Abdu me empezó a llamar, me
acerqué a la parte trasera del tanka tanka, saltó a mi, me abrazo y me dio una naranja…
no pude finalmente contener las lágrimas, así que tuve que apartarme.
Abdu te deseo mucha fuerza y felicidad… Me contaron que lloró cuando vió
como la familia volvía y el se quedaba………
Los abrazos………los lazos……
Un fuerte abrazo a todos, ser felices.
Veronica
historias de la vida...que nos acercas...que nos conmueven...muchas gracias Vero!!!!!!!!
ResponderEliminarpaz!!!!!!!
bufff se encoge el corazon , leyendo tus palabras, que no son mas que reflejos de tus sentimientos contando tu vida y todo lo que te esta pasando, todo lo que stas viviendo,te quiero Vero, muchos besos la Con
EliminarAy Vero, que tu historia me ha emocionado!!! Estás haciendo allí algo que a mi siempre me hubiese gustado pero las circunstancias de la vida me han llevado por otros derroteros...
ResponderEliminarTe mando toda la energía del mundo para tí y tus niños con un abrazo enorme de tu prima Patricia.
Besos, besos besos